STALIN: REVOLUCIÓN RUSA
Nos
encontramos ante una imagen propagandística que pertenece a la época
de Stalin.
Stalin fue
el gobernante de una de las dos potencias que lideraron la Guerra
Fría. Su gestión al frente de la URSS sería recordada
debido a la cantidad de muertes que causó mediante exterminios,
deportaciones a campos de trabajo en Siberia y hambrunas.
Este
cartel pertenece a la Revolución Rusa, la cual se desarrollo
en febrero y octubre de 1917 que
conllevó la destitución del régimen zarista y el establecimiento
del comunismo como nuevo sistema de gobierno.
En
cuanto a las causas políticas de la revolución rusa:
A principios del siglo XX Rusia se encontraba gobernada por el
Zar Nicolás II, su régimen político se basaba en una monarquía
absoluta. Se podría decir que su poder era ilimitado, no estaba
sujeto a ninguna constitución, de este modo nunca demostró afecto
por el bienestar del pueblo.
En
cuanto a las causas sociales, la organización social del Imperio
Ruso se basaba en grandes desigualdades marcadas por dos clases
sociales bien diferenciadas; por un lado nos encontramos con la
nobleza que podríamos considerar como los privilegiados ya que
contaban con las grandes propiedades y disfrutaban de todos sus
derechos; por otro lado el pueblo formado en su mayoría por
campesinos y obreros entre otros quienes a menudo luchaban para que
se le reconociesen su derechos y libertades como por ejemplo que
desapareciesen los bajos jornales y el aumento de horas de trabajo,
una mejor reparto de tierras...
Las causas económicas Rusia se
basaba fundamentalmente en una economía agraria pero,
estaba bastante atrasada y eso daba lugar a una producción muy baja
por lo que resultaba difícil mantener a toda una población.
A finales del siglo XIX se introdujo el capitalismo en algunos
lugares de Rusia provocando la industrialización en la que muchos
obreros se vieron implicados a trabajar en las industrias pero con
unos salarios muy bajos y unas condiciones escasas.Esta revolución
trajo consigo la caída de la monarquía absoluta de los zares llena
de desigualdades e injusticias y el establecimiento del
comunismo como nuevo sistema de gobierno que desde 1923 pasó a
denominarse Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas
(URSS). Tras el gobierno de Stalin a finales de la década de
1930 Rusia pasó a ser una de las grandes potencias no solo
industriales sino también política, económica y científica. Se
dieron dos ideológicas diferentes y rivales a la hora de
propagar su sistema económico entre el Capitalismo y
el Comunismo, que estalló en un conflicto, la Guerra Fría.
En esta imagen podemos apreciar como
Stalin tiene en brazos a una niña. Con ello nos quiere transmitir la
protección que les va a brindar al pueblo. Lo que intenta establecer
es la confianza del pueblo y por ello utiliza la imagen de los más
desprotegidos, que son los niños.
Comentarios
Publicar un comentario