Senderos
de Gloria
La
película se situaría al
final de la Primera Guerra Mundial hacia el año 1916-1917.
En
la época en que transcurre la historia se estaban dando grandes
nacionalismos en toda Europa, que fueron una de las grandes causas
por la cual la guerra no se pudo evitar, porque la mayoría del
pueblo en vez sentirse obreros pacifistas internacionales se
sintieron nacionalistas y exaltaban todo lo nacional, haciendo
una difícil y posible paz.
A raíz de esa guerra se dieron, revoluciones, y sobre todo entre los soldados había mucho desanimo la moral que dio paso a bastantes abandonos.
A raíz de esa guerra se dieron, revoluciones, y sobre todo entre los soldados había mucho desanimo la moral que dio paso a bastantes abandonos.
En esta época además
fue muy importante el papel de las mujeres, por que fueron ellas las
que se encargaron de todos los puestos libres causados por los
hombres que se iban de soldados a la guerra.
Se
dio una economía de guerra muy fuerte en la que todos los recursos
materiales iban destinados a fines militares; gran producción de
armamento, alimentos preferentemente destinados a los soldados. Pero
además de una economía de guerra, entre países enemigos se estaba
dando una guerra económica.
Muestra
un enfrentamiento militar totalmente diferente a los que se habían
desarrollado con anterioridad. Se utilizaron nuevas formas de lucha,
tanto, en armas como en la forma en la que quedaron establecidos los
frentes, lo cual, de dominó guerra de trincheras. Las potencias que
iniciaron el conflicto no sabían que iba a ser de largo tiempo. Pero
el estancamiento de los frentes hizo a la guerra más dura. Las
trincheras eran fosos excavados para vigilar y protegerse del fuego
enemigo. A continuación a unos metros se colocaban alambradas y
estacas de madera para que el enemigo no pudiera infiltrarse
fácilmente.
Esta
película reflexiona sobre las ambiciones políticas y el empleo de
la guerra como mecanismo de protección personal. También muestra la
vida de los soldados en las trincheras.
Esta
guerra había movilizado a millones de soldados con el convencimiento
de que esto se iba a acabar en unos meses. Sin embargo, el fracaso de
las ofensivas alemanas y las contraofensivas francesas hizo que la
guerra llegara a un punto de difícil solución.
En
cuanto a la opinión personal, la película conseguía
dar una visión bastante realista de la guerra, pero de una forma
interesante, ya que se podían ver las relaciones entre diferentes
cargos, y algunas tácticas militares. Las escenas no solo eran de
batallas, sino que también se veían los problemas internos de un
mismo ejercito.
Comentarios
Publicar un comentario