Uno, dos, tres

Uno, dos, tres de Billy Wilder es una comedia sobre la Guerra Fría. Empieza con McNamara,el jefe de la Coca-Cola en Berlín, después de la segunda Guerra Mundial, pero antes del levantamiento del muro. Se puede circular entre los dos sectores y McNamara intenta venderle a la Unión Soviética Coca Cola. La hija del jefe supremo de Coca Cola es enviada desde Georgia allí por parte de su padre, pero ella no se comporta como su padre espera, lo que obliga a McNamara a poner en práctica planes cada vez mas disparatados. McNamara se adapta a cualquier situación y la manipula para obtener beneficios, es capaz de gestionar relaciones públicas, equipos, personas y recursos para conseguir sus objetivos. Es un buen negociador,  y consigue rodearse de un buen equipo. Es incapaz de combinar vida laboral y familiar, los utiliza cuando puede para que le ayuden en su carrera profesional, que es lo que único que le parece importar. Ignora bastante a sus hijos y a su mujer, a la que engaña. A pesar de ello le encarga el trabajo más difícil, hacerse cargo de la hija de su jefe. No le presta mucha atención a Scarlett, lo que crea el gran disgusto que mueve toda la película. El funcionamiento económico entre el capitalismo y el comunismo se muestra bastante, no sólo en los aspectos políticos, sino también en el funcionamiento empresarial, ya que el capitalismo está representado por McNamara al frente de Coca Cola.

Comentarios

Entradas populares de este blog