El tesoro de Teodorín 

Nos encontramos ante un texto periodístico escrito por Miguel Mora, publicado el 27 de febrero
del 2012 en el periódico “El País”. Este artículo nos habla de la lujosa vida de Teodorín, 
hijo del dictador de Guinea Ecuatorial mientras su pueblo intenta sobrevivir sin las necesidades
básicas.
Este texto hace referencia a la situación de Guinea, país que en el año 1979 sufre un golpe de
Estado y que en el año de la publicación de la noticia era gobernado por el dictador.
Trata el tema de la corrupción en los países descolonizados.
Guinea Ecuatorial se define en su constitución como un Estado independiente, republicano, 
social y democrático. Fue colonia Española pero posteriormente pasó a convertirse en una 
provincia el 12 de Octubre de 1968. El proceso de descolonización de Guinea fue debido a la 
cuestión de Gibraltar, lo perjudicó los intereses españoles.
Desde entonces, el país ha tenido dos presidentes, Francisco
Macías Nguema y Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, quien ha gobernado desde 1979.
A partir de la constitución de 1991 Obiang amplió sus poderes, para poder crear leyes, 
disolver la Cámara de Representantes y convocar elecciones legislativas anticipadas. 
Obiang mantiene su papel como comandante en jefe de las fuerzas armadas y de ministro de
defensa. También puede nombrar al Primer Ministro que coordina las actividades del gobierno.
Actualmente en Guinea Ecuatorial sigue habiendo corrupción, pobreza y represión. Destaca la 
mala gestión de los fondos públicos, y las denuncias de corrupción como los abusos.

Comentarios

Entradas populares de este blog