DEL PLAN MARSHALL A LA OTAN

Nos encontramos ante un texto histórico perteneciente a la obra de Charles
de Gaulle 'Memorias de esperanza'. Esta obra fue publicada en Madrid en
1970. Charles de Gaulle fue un militar, escritor y político, presidente de la 
República Francesa. Este texto hace referencia al final de la segunda guerra
mundial y al comienzo de la guerra fría. Uno de los sucesos más destacados 
de esta etapa fue la conferencia de Yalta, en este acuerdo se decidió la
división de Alemania en cuatro zonas de ocupación. Estas cuatro zonas fueron
divididas de la siguiente manera: Estadounidense, Británica, Soviética y Francesa. El texto también hace referencia a la Rusia de Stalin. La URSS quería alcanzar el poder territorial, económico y político, para ello se basaba en las conferencias de la segunda guerra mundial. De ahí que se mencione en el texto que el bloque soviético quisiera extenderse más allá. La ayuda Americana con el Plan Marshall viene justificada por el hecho de una supuesta expansión por parte de la URSS.                                           
El Plan Marshall era un organismo destinado a reactivar la economía en los países Europeos. Este programa de ayuda se aprobó en 1948 por valor de 13.000 millones de dólares. Estados Unidos quería mejorar el nivel de vida en Europa y así alejar el peligro revolucionario y mantener la demanda Europea para evitar una crisis de sobreproducción de su propia industria. Por todo ello, el Plan Marshall fue de gran importancia para la recuperación económica europea y al mismo tiempo, la ayuda de Truman consiguió mantener la hegemonía Norteamericana logrando que los Estados Unidos fuesen la gran potencia. La creación de la Otan fue considerada como ofensiva por parte de la URSS y de los comunistas.

Comentarios

Entradas populares de este blog