Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018
Imagen
Mapa de Europa después de la caída del muro de Berlín. 
Imagen
Mapa antes de la caída del muro de Berlín.
Imagen
Mapa fases de la UE
Imagen
Mapa evolución política Iberoamérica en el siglo XIX y XX . 
Imagen
Cuadro sinóptico de principales organismos de la UE. 
Imagen
Mapa de la UE tras las ampliaciones 
“El Drama de la Guerra en Vietnam” Estamos ante un texto histórico, situado en la Guerra Fría,concretamente ,la Guerra de Vietnam durante lo que se denominó la coexistencia pacífica. La etapa de conflicto entre el bloque occidental (EE.UU) y el oriental (URSS). En el que Bertrand Rusell filósofo,matemático y escritor inglés es el autor de este fragmento que pertenece a uno de sus libros “Crímenes de Guerra en Vietnam” con el fin de denunciar las atrocidades que se cometieron durante esa larga guerra, principalmente dirigida por Estados Unidos que entró en ella para evitar el expansionismo comunista apoyando a Vietnam del Sur,una guerra que solo les proporciono grandes fracasos militares y desprestigio internacional debido a su derrota y a la gran cantidad de víctimas que hubo. Rusell denuncia que la  intervención estadounidense en Vietnam implicaría una guerra con China y un conflicto indirecto con la URSS, en el que estas dos grandes superpotencias les proporcionaron a los ci...
La vida de los otros  La vida de los otros es una película alemana del director  Florian Henckel von Donnersmarck ganadora de un Oscar en 2006 y nominada al Globo de Oro. Florian  estudió literatura rusa en San Petersburgo y posee un Máster por sus estudios en Filosofía, Política, y Economía.Hace un uso de los primeros planos logrando que el espectador sobreentienda lo que los personajes están pensando  en esta película . Nos sitúa en el contexto histórico de la Guerra Fría y la división del mundo en dos bloques.Hace referencia a la Alemania dividida en la República Federal Alemana (RFA) y la República Democrática Alemana (RDA).La película se desarrolla concretamente en la Alemania Oriental, esta hace una crítica sobre el socialismo del régimen, denunciando los acosos sexuales y chantajes a los que determinados artistas estaban sometidos,lo que los llevaba a suicidarse creando así un gran índice de suicidios en la RDA. Nos muestra también el gran control ideológ...
DEL PLAN MARSHALL A LA OTAN Nos encontramos ante un texto histórico perteneciente a la obra de Charles de Gaulle 'Memorias de esperanza'. Esta obra fue publicada en Madrid en 1970. Charles de Gaulle fue un militar, escritor y político, presidente de la  República Francesa. Este texto hace referencia al final de la segunda guerra mundial y al comienzo de la guerra fría. Uno de los sucesos más destacados  de esta etapa fue la conferencia de Yalta, en este acuerdo se decidió la división de Alemania en cuatro zonas de ocupación. Estas cuatro zonas fueron divididas de la siguiente manera: Estadounidense, Británica, Soviética y Francesa. El texto también hace referencia a la Rusia de Stalin. La URSS quería alcanzar el poder territorial, económico y político, para ello se basaba en las conferencias de la segunda guerra mundial. De ahí que se mencione en el texto que el bloque soviético quisiera extenderse más allá. La ayuda Americana con el Plan Marshall viene justificada ...
Imagen
Mapa alianzas militares bloque Occidental y Oriental guerra fría.   Mapa del proceso de descolonización. Mapa de Europa después de la caída del muro de Berlín.  Línea del tiempo.